El cultivo de la jara negra La Comunidad de Madrid ha convertido el cultivo de la jara negra (Cistus ladanifer) en una actividad económica rentable, con el proyecto BIOCISTUS 4.0, liderado por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo...
Soberanía y Salud
Del Polje de la Fuenseca a las Chorreras, un sendero al pie del Lobatejo
Las aguas que manan del Lobatejo, en su vertiente noroeste, conforman el arroyo de la Fuenseca, en el polje del mismo nombre, situado aguas arriba de las Chorreras, las cascadas donde estas aguas confluyen con las del río Bailón, provenientes del polje de la Nava.
La jara pringosa
La jara pringosa es una planta perenne que se puede cortar, y rebrota fácilmente siempre que se dejen unos 20 a 30 cm. Crece silvestre y abundante por toda la península y tiene muchos usos y aprovechamientos. Hay estudios que están mostrando el potencial de esta planta para apoyar las economías más rurales.
Mirto y Lentisco
Mirto, arrayán o murta Myrtus (del latín myrtus, y este del griego μύρτος) es un género de la familia Myrtaceae con una o dos especies, conocidas como mirto o arrayán o murta. Es oriundo de la Europa meridional y el norte de África. Otros nombres...
Siembra y Apadrina tu Encina en la Subbética cordobesa
Siembra y Apadrina tu Encina en la Subbética cordobesa El próximo domingo, 3 de marzo, tendrá lugar una nueva acción del Proyecto Arrendajo en la Subbética cordobesa. Esta vez la actividad consistirá en una Siembra de bellotas procedentes de Sierra...
El corazón de la Subbética está en flor, de almendro
El corazón de la Subbética está en flor Con los primeros días de enero, empiezan a brotar las flores de almendro en el corazón de las sierras subbéticas, al sureste de la provincia de Córdoba (Andalucía. España. Europa). El parque natural está...
Siembra un Quercus en la Subbética
Ahora, tienes la oportunidad de sembrar un quercus en El Palpitar, un espacio en el corazón del parque natural de las Sierras Subbéticas cordobesas donde colaboramos en la regeneración del bosque autóctono.
Continúa la quinta temporada del Proyecto ARRENDAJO
Continúa la quinta temporada del PROYECTO ARRENDAJO Durante el primer trimestre de 2024, continúa la quinta temporada del PROYECTO ARRENDAJO, por lo que desde Universo Gesara animamos a participar en las actividades de recolección, siembra y...
Nueva temporada del proyecto Arrendajo en la Subbética cordobesa
Nueva temporada del proyecto Arrendajo en la Subbética cordobesa Durante los meses de noviembre y diciembre de 2023, el equipo base del proyecto Arrendajo en la Subbética cordobesa ha realizado salidas al campo para recolectar bellotas y,...
Plandemia: el montaje comenzó hace 20 años
Plandemia: el montaje comenzó hace 20 años Reproducimos a continuación el artículo publicado en el periódico argentino La Prensa: Pandemia: el montaje comenzó a fraguarse hace 20 años y hay patentes que lo prueban El informe del...