Naroga, un templo japonés en las montañas de Asturias

Naroga es un espacio mágico en las verdes montañas asturianas que ofrece refugio, calma y transformación a quien lo visita. Ubicado en el concejo de Taramundi, en la frontera con Galicia, es el legado del maestro Asho, un monje budista nacido en Japón en 1947. 

Taramundi es un destino rural elegido entre los más mágicos de España, una joya del turismo rural asturiano. Este enclave es famoso por su artesanía, sus paisajes y su historia. Entre otras maravillas, podrás descubrir el conjunto etnográfico de Os Teixois y sus ingenios hidráulicos tradicionales que aprovechan la fuerza del agua para mover molinos y herrerías. En la ruta del Agua, transitarás senderos perfectamente señalizados que te llevarán a cascadas, ríos y bosques de ensueño. Junto a Naroga, ofrece una experiencia excepcional que combina tradición, naturaleza, meditación y sanación.

Los Tres Tejos Sagrados

El templo es un edificio de diseño japonés que corona la cima de la montaña de los Tres Tejos Sagrados, el lugar que vino a encontrar Asho por indicación de su maestro. Allí halló las respuestas a sus preguntas, su propósito y su misión. 

Tras ordenarse en 1992, el monje dedicó su vida a fundar centros de filosofía budista en Europa, hasta que en 2008 llegó a Asturias y con sus propias manos empezó a levantar Naroga. Durante cinco años, reunió piedras de la zona para construir un refugio que invita a romper las barreras del conocimiento y la experiencia para descubrir el verdadero yo. En este espacio, desvinculado de cualquier creencia religiosa, el maestro Asho desarrolló un enfoque único: transmitir su comprensión del mundo y el propósito de la vida a través del masaje.

En Naroga, todo gira en torno a una idea: liberar la mente y el cuerpo de las limitaciones que impone el conocimiento adquirido. A través de una hermosa parábola sobre «bolas de cristal», el maestro Asho explica cómo nuestras experiencias personales nos impiden percibir la realidad completa. 

La parábola de las bolas de cristal

Imagina esta escena: un vasto espacio lleno de innumerables bolas de cristal flotando, cada una con su posición fija y sin moverse, y dentro de cada bola de cristal, una persona está encerrada. Entonces aparece un enorme cono en el centro del espacio; aquellos que están justo encima del cono lo ven como un círculo; los que están a un lado lo ven como un triángulo; los que están lejos lo ven pequeño, y los que están cerca lo ven grande. En resumen: las personas dentro de las bolas de cristal perciben este cono de formas diferentes.

Como esas bolas de cristal no se mueven, las personas ven el cono solo por su contorno, pero las impresiones de dicho contorno nunca coinciden; por eso siempre discuten, alegando «¡es redondo!», o «¡no, es triangular!». Lo que ellos ven son sólo los contornos del cono, pero la realidad del cono es tridimensional. Mientras estén atrapadas dentro de las bolas de cristal, las personas no pueden ver el mundo tridimensional desde la posición en la que se hallan, es decir, bidimensional. Para percibir el cono como una figura tridimensional, deben romper las bolas de cristal y salir afuera, volar alrededor del cono.

Ahora, ¿podrían aquellos que han salido de las bolas de cristal explicar el mundo tridimensional a quienes aún están dentro? No, es imposible; aquellos que solo conocen el plano bidimensional se van confundiendo más y más al perseverar en explicarles sobre el espacio tridimensional.

Estas bolas de cristal están hechas de conocimiento y experiencia; cada persona ve el mundo exterior a través de su propio conocimiento y experiencia. Si comprendes esta parábola, te darás cuenta de que tu conocimiento y experiencia son únicos para ti, absolutamente diferentes de lo que el resto vive. Conocimiento y experiencia son tu propia perspectiva del mundo, algo que no puedes compartir con nadie más, y si profundizas en tus pensamientos, te darás cuenta de que tanto el mundo que ves como el mundo que otros ven no son más que contornos e ilusiones.

Puedes pensar que has comprendido esta parábola al llegar a este punto, pero aún es una ilusión, porque tus pensamientos siguen dependiendo del conocimiento y la experiencia. Si buscas la verdad, debes romper estas bolas de cristal; debes romper las barreras del conocimiento y la experiencia para ver la realidad del mundo. Eso es la «iluminación».

Una experiencia sensorial 

Desde el momento en que cruzas el umbral de Naroga, el ambiente te envuelve. Al llegar, te ofrecen un té mientras te preguntan por tu salud y antecedentes, un detalle que marca el inicio de una experiencia profundamente personal. El tratamiento completo incluye varias fases que transforman tu cuerpo y tu mente. Para ello deberás desnudarte completamente , sacarás también tus joyas , y envolverte en un paño que te proporcionan, para pasar a la sauna fabricada con arcilla roja especial.

Agua purificadora

Preparada con leña encendida dos horas antes de tu llegada. El Maestro Asho, ora ante el Tejo Sagrado y quema leña en la sauna para que la sauna alcance una temperatura que limpia el cuerpo y relaja la mente. La temperatura de la sauna es más alta de lo normal. Tus pies descansan en un recipiente con agua caliente y hierbas como el loto, utilizadas en Oriente desde tiempos ancestrales. La cabeza queda fuera, lo que hace que la experiencia sea sorprendentemente agradable y tolerable.

Masaje terapéutico:

Rodeados de naturaleza, es fácil conectar con el concepto de Qi o ki, esa energía vital que, según la medicina tradicional china, fluye por todos los seres vivos y es la base de nuestro equilibrio físico, mental y emocional. Imagina que esta fuerza es como un río que recorre nuestro cuerpo a través de canales llamados meridianos, conectando todo en un sistema único e interdependiente. Cuando el flujo del Qi es armonioso, nos sentimos saludables y en paz; pero si se bloquea o desequilibra, puede manifestarse en dolencias físicas o emocionales.

Lo fascinante del Qi es que no solo afecta a nuestro cuerpo físico, reteniendo, calentando y transformando, sino que también interactúa con nuestra mente y espíritu. En Naroga, esta conexión se hace palpable, invitándonos a detenernos, respirar profundamente y sentir cómo cada inspiración y espiración no solo oxigenan nuestros pulmones, sino que reequilibran nuestra energía interna. Entender el Qi no es solo un ejercicio intelectual, sino una experiencia que se vive. Es algo que no se puede explicar con palabras, tienes que vivir la experiencia para comprenderlo.

Tras la sauna te darás una ducha caliente para limpiar el sudor de tu cuerpo y prepararse para la segunda fase del tratamiento. Una vez limpio, te cubrirás con el paño de nuevo para dirigirte a la zona de masaje, justo en frente del Tejo Sagrado que verás a través del cristal. En un primer momento te pondrás boca abajo, en el suelo, bajo el hueco destinado a colocar la cabeza tiene un recipiente de agua con hierbas y flores. La primera parte del masaje consiste en la parte quiropráctica, aquí te pisarán con los pies para liberar el Qi estancado y así facilitar su balance. 

La  sanación y la armonía a través de la lira

La Lira es un instrumento que emite una frecuencia específica y beneficiosa para las células del cuerpo humano. La lira está sintonizada en 432Herz, la frecuencia de la sanación y la armonía. Esto da como resultado la relajación de tu sistema nervioso autónomo. Te colocan la lira sobre el vientre y la sensación cuando Yuka comienza a tocar y a cantar es indescriptible, notas como si el sonido recorriese tu cuerpo vibrando. En este punto, con los ojos cubiertos por un paño, utilizan otro instrumento que produce un sonido de agua, a medida que lo van moviendo a tu alrededor , sientes como si estuvieses flotando en un río con el agua fluyendo a tu alrededor.

Meditación frente al Tejo Sagrado

Tras el tratamiento de liberación de toxinas físicas y estrés, puedes dedicar unos minutos a meditar frente a los majestuosos tejos centenarios que te ayudarán a liberar tóxicos emocionales. El regreso a casa entre impresionantes desfiladeros montañosos por los que el agua salta en alegres cascadas será la guinda de este suculento menú, sobre todo, para el alma. 

Para reservar cita puedes hacerlo a través del whatsapp en el teléfono: 611 87 62 20

Fuente:

Naroga, el templo japonés escondido en las montañas de Asturias: una experiencia que transforma el cuerpo y el alma – Petiscosgalegos

Más lugares únicos en el mundo:

LAGOS DE SOMIEDO: GUÍA PARA UNA ESCAPADA INOLVIDABLE AL PARQUE NATURAL – Petiscosgalegos

https://mazonovo.es/

El Museo de los Molinos de Mazonovo: Un lugar interactivo donde aprenderás sobre la historia de los molinos mientras disfrutas del sonido relajante del río Cabreira.

Translate »
error: El contenido está protegido.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.