Un alcornocal berciano, bosque del año 2025 en España
El Zofreral de Cobrana, el majestuoso bosque de alcornoques ubicado en el municipio berciano de Congosto (León), se ha convertido oficialmente en el Bosque del Año en España 2025, con más de 7.100 votos. Este impresionante alcornocal toma el relevo al, también berciano, soto de Villar de los Barrios en Ponferrada.
El galardón ha sido otorgado en una competición en la que concurrían el castañar de Apellániz (Álava), el faedo de Orzonaga de Matallana de Torío (León) y el bosque El Guindal de Salvatierra de los Barros, Salvaleón, (Badajoz).
El concurso del Árbol y Bosque del Año en España se creó en el año 2007, por la ONG ‘Bosques Sin Fronteras’, siendo el primero en Europa y en el mundo con esta iniciativa. Como continuación de esta iniciativa, en 2011 se creó el premio a nivel europeo, «Tree of the Year», organizado la Fundación Alianza (Nadace Partnerství) que engloba todas las iniciativas nacionales que se han ido creando en los diferentes países.
El objetivo del concurso Bosque del Año en España es dar a conocer los interesantes bosques singulares de nuestro territorio, como un importante patrimonio natural y cultural que deberíamos apreciar y proteger. El galardón busca reconocer la historia y la relación con las personas y el territorio, y como estos parajes se han convertido en una parte integrante de la comunidad en su sentido más amplio.
El Alcornocal de Cobrana, bosque conocido localmente como ‘Zofreral’, es una de las zonas más característica y emblemática que distinguen a la comarca de El Bierzo (León). El Zofreral de Cobrana, con sus 280 hectáreas de árboles monumentales, es un maravilloso conjunto natural que se extiende desde el pueblo de Cobrana hasta el mirador ubicado en su monte, desde el que se puede admirar todo el Bierzo Alto.
El Zofreral de Cobrana recibe habitualmente a visitantes, que disfrutan de su belleza y singularidad. Este reconocimiento como Bosque del Año refuerza su posición como un destino de interés natural en el noroeste de España y un lugar para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
La asociación de vecinos de Cobrana lleva más de 15 años cuidando, protegiendo y trabajando el mantenimiento del entorno. Para facilitar a los visitantes el tránsito por este impresionante alcornocal, han creado y señalizado dos rutas de senderismo que permiten un contacto directo con la naturaleza, conocer su gran riqueza de flora y fauna y disfrutar de vistas espectaculares. Este espacio también acoge durante el verano una ruta teatralizada, «la senda encantada» en la que aparecen seres mágicos que hacen las delicias del público asistente, especialmente, del infantil.
Tomás Fernández, fundador y presidente de la asociación, y fallecido hace apenas un año, ha sido reconocido por sus vecinos con motivo de esta designación. «Ninguno de los logros conseguidos por esta senda, incluido el galardón de hoy, se pueden entender sin su tesón, dedicación, y amor desinteresado a este paraje, al Zofreral de Cobrana y a su pueblo. Va por ti Tomás”, ha apuntado Fabián Fernández, presidente actual del colectivo e hijo del impulsor de esta zona.
Fuentes:
Información relacionada:
Comentarios recientes