En recuerdo a Jim Humble

En recuerdo a Jim Humble

En recuerdo y homenaje de Jim Humble. 

Este mes de septiembre de 2023 ha transitado un gran hombre: Jim Humble. 

En agradecimiento a su gran legado, publicamos en Universo Gesara un extracto del Anuncio emitido desde su página oficial:

«Con profunda emoción anunciamos el fallecimiento de Jim Humble, un notable inventor, autor y humanista, que falleció pacíficamente el 1 de septiembre de 2023 a la edad de 90 años. Jim Humble nació el 27 de diciembre de 1932 en el estado estadounidense de Alabama. Llevó una vida interesante, llena de desafíos y contribuciones a la humanidad que continúan impactando a millones en todo el mundo. Vivió una vida muy humilde que hace honor a su nombre: siempre estuvo dispuesto a dar a los necesitados. En sus primeros años estuvo involucrado en la ingeniería, que llevó a cabo hasta la mediana edad como experto en minería. Su mente creativa le dio lugar a varios inventos y libros sobre el tema. En 1996, su carrera minera dio un giro inesperado hacia el mundo de la salud cuando un equipo de hombres que trabajaban en su expedición contrajeron malaria. Lo único que tenía consigo en ese momento eran algunas gotas de tratamiento de agua que ofrecía a los enfermos. Para sorpresa de todos, mejoraron rápidamente después de tomar unas gotas. Esta experiencia inspiró a Jim a investigar cómo se podía detener tan fácilmente una de las mayores plagas del mundo. Descubrió que las gotas para el tratamiento del agua que usaba en la jungla eran clorito de sodio y que, cuando se tomaban internamente en cantidades muy pequeñas, se convertían en suficiente dióxido de cloro para matar los parásitos de la malaria. Durante los meses siguientes, en sus viajes por la selva, ayudó a muchas otras personas a recuperarse de la malaria y otras enfermedades. Cuando el propio Jim contrajo un caso grave de malaria, fue a la ciudad para hacerse la prueba, queriendo documentar el hecho de que efectivamente tenía malaria. Efectivamente, dio positivo en malaria y rápidamente tomó sus propias gotas. En unas pocas horas, después de sentirse mucho mejor, se hizo una segunda prueba que dio negativo en malaria. Jim salió de la clínica, se paró en la acera y se dijo a sí mismo: «Tengo que llevar esto al mundo». Y así comenzó su mayor viaje. Apodó su descubrimiento MMS (dióxido de cloro) y escribió numerosos libros sobre el tema que han sido traducidos a muchos idiomas. El legado de Jim Humble es que tuvo la voluntad y la determinación de dar libremente su descubrimiento al mundo y, como resultado, millones de vidas han cambiado. Gracias a sus esfuerzos, se han sacado a la luz en todo el mundo muchos usos sanitarios del dióxido de cloro. Jim estaba profundamente abrumado por la difícil situación actual de la humanidad y la flagrante manifestación del mal en el mundo. Creía firmemente en el reino espiritual y reconocía que había poderes que debían ser derrotados. Ahora ha pasado al otro lado, para unirse a la lucha por la libertad desde un nuevo punto de vista. El deseo y el sabio consejo de Jim para los demás a lo largo de los años siempre ha sido:
  • Tome su dosis de mantenimiento de dióxido de cloro (MMS) diariamente.
  • Haz algunos saltos diarios para fortalecer tus huesos.
  • Siempre haz lo correcto.
  • Y ayúdense unos a otros.
Antes de su fallecimiento, insistió en que hay que “¡Tener cuidado!”. Él dijo: “Ten cuidado, porque si no lo haces, podrías equivocarte. Ten cuidado con lo que sucede a tu alrededor. Tienes que tener cuidado tanto física como espiritualmente, así estarás bien. Como soldados tenemos que estar siempre de guardia”. No nos despedimos de nuestro querido Jim, porque sabemos que él sigue vivo; no hay «adiós…» Sólo «hasta que nos volvamos a ver…» En los últimos años, sus palabras finales en las entrevistas fueron con mayor frecuencia:  aprende sobre MMS (dióxido de cloro), cuéntaselo a tus amigos, cuéntaselo a otras personas y usa MMS (dióxido de cloro) para mantenimiento”.  
 

 

En recuerdo y homenaje a su valiosa existencia como espíritu encarnado en este personaje, volvemos a publicar algunas de sus frases y reflexiones memorables.

«Este avance puede salvar su vida o la vida de un ser querido»

« En 1996, mientras estaba en una expedición minera de oro en América del Sur, descubrí que el dióxido de cloro curaba rápidamente la malaria. Desde entonces, ha demostrado restaurar la salud parcial o total a cientos de miles de personas que padecen una amplia gama de enfermedades, como cáncer, diabetes, hepatitis A, B, C, enfermedad de Lyme, MRSA, esclerosis múltiple, Parkinson, Alzheimer, VIH / SIDA, malaria, autismo, infecciones de todo tipo, artritis, colesterol alto, reflujo ácido, enfermedades renales o hepáticas, dolores y molestias, alergias, infecciones del tracto urinario, problemas digestivos, hipertensión arterial, obesidad, parásitos, tumores y quistes, depresión, problemas de los senos nasales, enfermedades de los ojos, infecciones de oído, dengue, problemas de la piel, problemas dentales, problemas de próstata (PSA alto), disfunción eréctil y la lista continúa.

Esta no es ni mucho menos una lista completa. Sé que suena demasiado bueno para ser verdad, pero, de acuerdo con los comentarios que he recibido durante los últimos 20 años, creo que es seguro decir que MMS tiene el potencial de superar la mayoría de las enfermedades conocidas por la humanidad.

Es importante señalar que MMS no cura la enfermedad. MMS es un oxidante, mata patógenos y destruye venenos. Cuando estos se reducen o eliminan en el cuerpo, entonces el cuerpo puede funcionar correctamente y, por lo tanto, sanar. A menudo digo: «El cuerpo cura al cuerpo». MMS ayuda a alinear las cosas para que el cuerpo pueda hacer precisamente eso.

He hecho muchas cosas en mi vida: pasé de ser un chico de los bosques de Alabama, a los marines, a un entusiasta de la nutrición y la salud alternativa, a la industria aeroespacial, a un investigador en electrónica, a un inventor (de muchas cosas), a la minería de oro. Al darme cuenta de que encontré “oro real” cuando descubrí MMS, desde ese momento he dedicado todo mi tiempo y esfuerzo a ayudar a otros a recuperar su salud y a llevar esta tecnología al mundo. Mi misión es llevar este conocimiento de la recuperación de la salud a la humanidad».

«Todos los beneficios de las ventas de mis libros se destinan a esta misión».

 

Salvó miles de vidas. Ayudó a millones de personas. Su legado es impresionante. Fue, realmente, una brillante luciérnaga que luce ya para la eternidad en el infinito. GRACIAS.

https://jimhumble.co/special-announcement/

https://universogesara.com/palabra-de-jim-humble/

 
 
Aprender del desierto

Aprender del desierto

Aprender del desierto 

Este verano, por recomendación de una amiga, he leído Las Voces del Desierto, un libro que explica la experiencia de una doctora estadounidense, invitada por una tribu aborigen de Australia a una travesía por uno de los desiertos más inhóspitos del planeta. 

Su autora, Marlo Morgan, es una escritora y médico estadounidense, que en su viaje aprenderá, primero, a despojarse de sus ropas y sus bienes materiales. A continuación, a lo largo de los meses siguientes, tendrá que hacer lo más difícil: desprenderse de todas sus creencias, prejuicios y apegos. Finalmente, tendrá que aprender a sobrevivir frente a una naturaleza hostil que, sin embargo, le proporciona lo necesario si observa y abre sus sentidos más allá de lo aparente. 

Sus maestros en esta historia, marcada por la polémica de si es real o ficción, fueron los miembros de un grupo de aborígenes cuyas leyes de convivencia dieron un nuevo sentido a su vida y a la Vida. 

«Se trataba de personas que reconocían sus talentos y la importancia de compartir y desarrollar las numerosas maravillas que nos son dadas». 

«Es realmente asombroso que después de cincuenta mil años no hayan destruido bosques ni contaminado aguas, que no hayan puesto en peligro ninguna especie ni creado polución y que, al mismo tiempo, hayan recibido comida abundante y cobijo. Han reído mucho y llorado poco. Tienen una vida larga, productiva y saludable y la abandonan confortados espiritualmente». 

El aprendizaje fue duro, pues, a lo largo de esa extraña peregrinación, tuvo que desprenderse de sus antiguos hábitos y aprender otras formas de comer, beber, caminar, sentir y comunicarse para poder disfrutar, al fin,  de una auténtica comunión con el grupo, el entorno  y, sobre todo, con esa parte de su cuerpo y su mente que ella misma desconocía.

«Una persona puede cambiar lo que quiera de su personalidad, pero depende de su voluntad. Es una decisión propia. La única influencia que puedes ejercer sobre otra persona depende no de lo que digas, si no de lo que hagas. Por eso, los miembros de la tribu tienen el compromiso permanente de ser mejores personas».

Tal como repite la escritora a lo largo del relato: “… que sea por el bien supremo de la vida en todas partes”.

«Medicina era cualquier cosa buena que se pudiera aportar al bienestar del grupo». 

A medida que avanza en un itinerario que parece no conducir a ninguna parte, la protagonista va descubriendo claves que la llevan al reencuentro consigo misma, que la reconcilian con quien realmente es, descubriéndole un potencial intrínseco que ha permanecido oculto desde siempre.

«Cada ser humano es único, y a cada uno de nosotros se nos otorgan ciertas características que son excepcionalmente fuertes y que pueden llegar a convertirse en un talento».

«Existe una importante relación entre el reconocimiento de la propia valía y la celebración de otorgarse personalmente un nuevo nombre».

«Somos los creadores de nuestra propia vida. Podemos enriquecerla, entregarnos a nosotros mismos y ser tan creativos y felices como queramos». 

La enseñanza de este relato puede ser tan enriquecedora para el lector como cada quien elija. Básicamente, se nos dice que, en el mundo que consideramos desarrollado, vivimos rodeados de cosas sin importancia que consideramos imprescindibles, mientras no apreciamos las más valiosas por simples y sencillas. Sin embargo, están a nuestro alcance apenas sepamos mirar, escuchar y sentirlas. 

«Todos soñamos. Los sueños son la sombra de la realidad. Todo lo que existe, lo que ocurre aquí, se encuentra también en el mundo de los sueños. Todas las respuestas están allí».

«Del mismo modo que el músico busca la expresión musical, la música del universo busca ser expresada».

En este momento de despertar espiritual que atraviesa la Humanidad, desde Universo Gesara recomendamos la lectura de este libro como instrumento de aprendizaje. Permitamos que el Universo se exprese a través nuestro, sus instrumentos. 

Translate »
error: El contenido está protegido.