Apadrina tu Encina en la Subbética Mágica (Córdoba. Andalucía. España)
Debido a las intensas lluvias caídas durante casi todo el mes de marzo, las actividades de apadrinamiento de encinas en la Subbética Mágica se han retrasado este año al mes de abril.
El próximo sábado, 12 de abril, en el marco del proyecto Arrendajo, tendrá lugar el acto simbólico de plantación, siembra y apadrinamiento de encinas en la finca El Palpitar. Es tu oportunidad para colaborar con esta iniciativa de repoblación forestal que tiene como fin recuperar la cubierta arbórea, fomentar la biodiversidad y diversificar la estructura arbustiva en el corazón del parque natural de las sierras subbéticas, en la provincia de Córdoba (Andalucía.España)
Después, a lo largo del año, podrás visitar la plantación para contemplar su desarrollo y participar en su cuidado, riego, abono. Llámanos y te contamos el plan. (605036218)
Proyecto Arrendajo
Como saben nuestros lectores, en octubre de 2024, iniciamos la sexta temporada del proyecto Arrendajo en la Subbética. Durante los meses de otoño procedimos a la recogida de las bellotas que, a partir de enero, hemos sembrado. También hemos replantado plántulas germinadas de bellotas recogidas en campañas anteriores.
Para concluir la temporada, con la llegada de la primavera, cada año llevamos a cabo una acción simbólica de apadrinamiento de las nuevas encinas que empiezan a brotar, fruto de siembras precedentes. Este año, los padrinos de honor serán Pura y Jorge, los amigos granaínos que tanto han colaborado con el proyecto Arrendajo en la Subbética desde su inicio en 2020.
Como recordaréis, Jorge y Pura aportaron en la temporada anterior (2023-24) una importante cantidad de bellotas de primerísima calidad, recogidas en Sierra Elvira (Granada) y alrededores, que sembramos en El Palpitar un frío y húmedo día de primeros de marzo de 2024. Muchas de aquellas bellotas son hoy plantitas bien arraigadas, que crecen alegres al pie del monte Perpitre, su nuevo hogar en el corazón de este geoparque mundial.
Las Sierras Subbéticas es un área protegida en España, reconocida como geoparque mundial de la UNESCO. Destaca por su riqueza geológica, sus formaciones calcáreas de cientos de millones de años y una biodiversidad única que incluye flora y fauna específicas de la zona. Además, alberga el primer jardín micológico de Europa, lo que lo convierte en un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y el geoturismo.
En agradecimiento a la aportación de Pura y Jorge, una parte del encinar que estamos forjando en El Palpitar llevará el nombre de Sierra Elvira.
La zona apadrinada por nuestros colaboradores cordobeses en 2023, se bautizó con el nombre de Sierra Morena, porque de aquel punto de la provincia provenían las bellotas que se habían plantado en la temporada previa. Y la que se sembró en 2022, se denominó Tiñosa, por similar motivo.
En 2025, hemos recibido unas riquísimas bellotas recogidas en el Valle de los Pedroches, zona norte de la provincia de Córdoba, por nuestras colaboradoras Lola y Larisa. Una parte de ellas, ya están sembradas en El Palpitar, en el área que bautizaremos la próxima temporada con el nombre de la comarca de la que proceden. Otra parte están germinando para ser plantadas el próximo otoño. Así vamos experimentando qué método tiene mayor probabilidad de éxito cada año, la siembra directa en campo o la germinación en maceta y posterior plantación.
Como siempre, animamos a participar en esta actividad a todos los interesados en colaborar con el proyecto Arrendajo en la Subbética cordobesa. Gracias.
En Abril, la influencia de Neptuno en Aries sobre el espíritu de los tiempos se volverá aparente por primera vez. Las primeras semanas del mes son relativamente relajadas y aportan éxito rápido. Sin embargo, la cualidad del tiempo es todavía algo confusa y nos fuerza a definir nuestros objetivos claramente. A mediados de abril, las situaciones bloqueadas comienzan a fluir nuevamente. De todas maneras, primará una gran tensión durante el último tercio del mes y puede haber confrontaciones violentas.
El 30 de marzo, Neptuno ingresó en Aries. Este ingreso fundamentalmente dará forma a los tiempos venideros. Durante los próximos meses, usted podrá revisar sus objetivos y metas para ver si aún son relevantes. El espíritu de Neptuno en Aries muestra un retorno a la individualidad y la auto realización, una disposición exploradora y el coraje para liderar el camino con un espíritu verdaderamente pionero. El lado sombrío puede ser la falta de dirección o de motivación.
Algunas cosas pueden desarrollarse sorprendentemente rápido ahora. Es un buen momento para dar pasos significativos en pos de un asunto que ya había planificado o comenzado. Es menos conveniente para comenzar proyectos nuevos o definir metas nuevas porque leer los signos de los tiempos claramente, puede resultar desafiante. Espere hasta que la confusión general disminuya un poco. El 7 de abril, Mercurio se vuelve directo nuevamente. Entonces, usted estará en una mejor posición para comprender lo que está sucediendo.
Será central ahora aplicar mucha honestidad y tacto en las relaciones. Clarificar las conversaciones puede que lleve mucho tiempo y requiere auto disciplina. No se trata de cambiar nada rápidamente, sino de explorar la situación y sus propios sentimientos. Anímese a confiar. Es un buen momento para buscar el silencio e involucrarse en una búsqueda espiritual.
A partir del 12 de abril, habrá un notorio impulso hacia la sanación y la integración. La cualidad del tiempo aporta una renovada confianza y coraje para comenzar de nuevo. El foco debe estar en el poder del amor. Las situaciones que estaban bloqueadas comenzarán ahora a fluir nuevamente.
El ingreso a nuevos signos de Mercurio, Marte y el Sol da forma a los próximos días. Mercurio ingresa en Aries el 16 de abril, Marte en Leo el 18 y el Sol ingresa en Tauro el 19. Los días siguientes a esos ingresos, todos forman un aspecto con Neptuno en el primer grado de Aries que habla tranquilamente de «ahora o nunca». Si usted ya sabe adónde quiere ir, ahora es un buen momento para arrancar.
Aires tensos a final de mes
La cualidad del tiempo cambia de manera significativa en el último tercio del mes. El aire está tenso y pueden esperarse confrontaciones. Estos días se caracterizan por un estado de ánimo explosivo y un alto potencial de conflicto. Con Marte en Leo y Plutón en Acuario y el Sol en Tauro, los temas son los de posesión, ideología y heroísmo. Las tensiones latentes pueden escalar rápidamente ahora porque Plutón en oposición a Marte representan la determinación pero también el peligro de violencia y crueldad. Es tiempo de estar alerta durante estos días y no apurarse para enredarse en conflictos sin reflexionar, a menos que pueda defender su causa valientemente.
Ahora puede ser el momento de la confrontación y el acuerdo final en la lucha de poder sin resolver. Estos tiempos no solo necesitan de luchadores impulsados por la testosterona sino también de aquellos que presentan visiones nuevas y constructivas para un futuro mejor para todos.
La cualidad del tiempo personal
Las poderosas tensiones y movimientos actuales en el zodíaco sugieren que habrá muchos sucesos en el escenario mundial. En nuestras vidas personales, sin embargo, aplica otro criterio. Una interpretación de la cualidad del tiempo individual requiere del contexto del horóscopo natal.
Con el ingreso de Neptuno en Aries, sin embargo, todos los signos del zodíaco reciben un nuevo impulso para reflexionar sobre sí mismos y tomar el destino en sus propias manos nuevamente. Las interpretaciones del horóscopo de Astrodienst no le dicen qué tiene que hacer sino que le permiten conocerse mejor y descubrir por sus propios medios de qué trata su vida y dónde puede llevarle el camino próximamente.
LA FUNDACIÓN RENÉ MEY HACE PARADA EN CÓRDOBA (España)
Medicina emocional del amor y la compasión que cruza fronteras
Fátima Luna Muñoz es una maestra instructora de las técnicas de René Mey, el filántropo y humanista francés nacionalizado mexicano que, a través de la medicina emocional del amor incondicional y la compasión, ha sanado a millones de personas.
Fátima estuvo la pasada semana en Córdoba (Andalucía. España) impartiendo talleres de técnicas René Mey al voluntariado local.
La Fundación internacional René Mey cuenta con más de 500 instructores en más de 70 países, 36 de ellos en España. Su legado ha llegado ya a casi dos millones de voluntarios y sus terapias han beneficiado a millones de seres humanos. Por esta ingente labor ha sido nominado tres veces al premio Nobel de la Paz desde 2022.
Con motivo de su estancia en Córdoba, ciudad milenaria del sur de Europa, Fátima Luna, muy amablemente, accedió a mantener esta conversación para los lectores de Universo Gesara.
René Mey, un ser humano poco común
-Mara Mago (en adelante MM).- Por favor, Fátima, para los neófitos, explícanos quién es René Mey.
-Fátima Luna (en adelante FL).- René Mey es un humanista, nacido en Francia y nacionalizado en México, que enseña a ayudar, a dar sin esperar nada a cambio, a abrir conciencias, a vivir sin prejuiciar, a entender a las personas sin conocerlas, a comprender al otro desde el corazón y a acompañarle en su camino de sanación. Todo ello a través de la energía del amor incondicional, lo que René Mey llama la “medicina emocional”.
René Mey y Juliette Laure en meditación
Nota la margen:
René Mey ha sido propuesto al Nobel de la Paz durante tres años consecutivos, entre 2022 y 2024. Su propuesta consiste en promover un cambio en la humanidad a través de la ayuda a los demás, la meditación y las terapias, sin connotación política ni religiosa. Dedica su vida a la labor humanitaria y a transmitir un mensaje de paz y esperanza.
MM.- ¿Y cómo llegas a René Mey?
FL.- En 2013, a raíz de una situación personal que me llevó a una depresión profunda, un compañero me recomendó ver la película “HIM. Más allá de la Luz”.
Después de verla, algo pasó en mí. Yo no era nada espiritual. Era más mental. Ni tampoco era consciente de que me había desconectado de la vida. Yo iba como un robot, en piloto automático. Entonces, cuando vi la película, advertí un cambio, sentí algo en mi campo energético, algo grande, como si hubiera habido un embudo que había hecho “blom”. Al día siguiente, cuando salí de mi casa, me di cuenta de que escuchaba los pájaros, las hojas de los árboles, olía la tierra. Fui consciente de que estaba conectando con la vida, con la sensación de querer salir, de luchar, de alegría. Quería respirar.
Desde ese momento, busqué por internet y me propuse que René viniera a España. Aunque sabía que era casi un imposible, busqué y busqué hasta que conseguí un correo electrónico de su fundación. Junto con otra compañera, insistimos para que viniera a España a enseñar sus técnicas y, al cabo de dos años, me contestaron. Era 2016, y a través del que es mi maestro, Abad Arabad, hicimos los primeros talleres en Cambrils con mucha participación. En 2017, una vez que ya teníamos bastantes voluntarios, pude conocer personalmente a René Mey durante su primera gira por distintas ciudades españolas (Cambrils, Reus, Barcelona, Madrid…).
Primer encuentro en Barcelona con René Mey. 2017
Notas al margen:
Después de aquel primer encuentro, René ha vuelto varias veces a España. En 2020, estuvo en Sevilla y Córdoba por primera vez. Fue entonces cuando se gestó el grupo que ha organizado estas jornadas de formación el pasado fin de semana.
René Mey realiza cada cierto tiempo viajes por distintas zonas del mundo para mantener encuentros con los maestros instructores de la Fundación y con los voluntarios. Durante sus visitas, da un mensaje de paz, imparte una conferencia abierta al público en general, aunque especialmente dirigida a las familias de las personas benefactoras de sus terapias; se reúne con el voluntariado e imparte algún taller práctico de técnicas de medicina emocional.
Suele venir bastante a España, afirma Fátima Luna, porque es su centro base de operaciones en Europa. Desde aquí viaja a otros países europeos, según las demandas que haya recibido en cada ocasión. Sus eventos se publicitan en redes sociales y suelen estar muy concurridos. Los instructores de cada zona geográfica organizan estos eventos, que financian con los fondos obtenidos de los talleres.
El camino, la misión, el propósito
MM.- ¿Qué te ha enseñado o en qué te ha ayudado René Mey y sus terapias?
FL.- A mí, particularmente, René Mey me ha abierto mi camino hacia algo más. A nosotros nos educan para el estudio, el trabajo, formar una familia, tener una casa, un coche. Gracias a René, he llegado a comprender que soy más que un cuerpo físico y que todas esas cosas materiales en las que nos educan. Mi mente y mi corazón se han abierto a nuevas experiencias, a un nuevo enfoque ante el mundo, tanto exterior como interior, conectando con la esencia que soy más allá de la materia. Esencialmente, he aprendido que René Mey, ese ser humano excepcional, somos o podemos ser todos. Sus terapias, sus mensajes y sus hechos son las herramientas que nos da para llegar al camino del autoconocimiento. He descubierto mi Luz, pero también mis sombras. He aprendido a evolucionar con los demás, que son el espejo que me ayuda a identificar la oscuridad en mí. Porque lo que me resta paz me ayuda a conocerme. Como dicen en México, “el camino te jala”. Es decir, el camino te elige. Y, siguiendo este camino, creo haber llegado a mi misión de vida, a mi propósito.
Fátima Luna y René Mey
MM.- ¿Y cuál es tu misión de vida, Fátima?
FL.- Aprender para enseñar a ayudar a los demás.
MM.- ¿Eso es lo que has venido a hacer a Córdoba estos días?
FL.- Si. El jueves y viernes, junto con las voluntarias, -porque la mayoría son mujeres-, hemos estado aplicando terapias de regeneración celular en distintas sedes de organizaciones humanitarias locales (Funlabor, Prode y Cruz Blanca, entre otras). Los talleres de formación se han impartido durante la jornada del sábado, 15 de marzo, en el Punto Humanitario Complementos Nandy.
Formación de Voluntariado en Córdoba
MM.- ¿Cómo valoras estas jornadas en Córdoba y la implicación de las voluntarias?
FL.- Córdoba es una de las ciudades donde mayor número de voluntarias cuenta la Fundación René Mey, y más reportes de terapias aplicadas se registran. Y ello a pesar de que no está resultando fácil, porque hemos tenido mucha oposición por parte de algunos sectores. No obstante, me siento muy satisfecha de esta nueva acción formativa, tanto por el número de participantes como por los resultados. Y, sobre todo, por su calidad humana. Córdoba siempre se vuelca con la Fundación René Mey. La implicación y el compromiso de las voluntarias está siendo encomiable. Todas son un ejemplo. Aunque, destacaría a las pioneras en esta provincia, que empezaron hace cinco años, y a las más jóvenes (Inma, Sandra y Daniela, de 17, 12 y 6 años, respectivamente) por la entrega y el entusiasmo que están poniendo.
MM.- Después de estos cursos de formación, ¿cuál es la tarea de las voluntarias?
FL.- En Córdoba, las voluntarias se reúnen cada mañana de miércoles en los jardines de Fidiana para llevar a cabo las terapias de regeneración celular (RC). Y por las tardes en el Punto Humanitario Complementos Nandy. La información se transfiere por el boca a boca y el interés es cada vez mayor. Desde 2023, las voluntarias también se desplazan a otros puntos humanitarios donde se atiende a colectivos con necesidades especiales, cuyos responsables están confirmando los efectos positivos en la salud y el estado anímico de quienes las reciben.
Nota al margen:
Nandy, una de las impulsoras del grupo local, junto con Lucía, indica que, al principio, su labor era muy discreta por cierto temor a la reacción que pudiera generar. Pero, a raíz de la buena acogida que fue tomando, desde hace tres años, fueron abriéndose. Y, dada la gran cantidad de personas que acudía a los encuentros de los miércoles, tuvieron que trasladar su campamento base a unos jardines públicos cercanos y a otros puntos de atención. En el momento actual, tienen más demanda que voluntariado para responder todas las peticiones que les llegan. Aunque el número de voluntarios asciende ya a 150, por motivos de diversa índole, no todos pueden colaborar todas las semanas en las distintas acciones que llevan a cabo en seis puntos humanitarios.
Los seis puntos humanitarios de Córdoba son Parque Fidiana, Complementos Nandy;
Sesión de terapias de regeneración celular en los jardines de Fidiana
Voluntarias cordobesas durante una de las campañas humanitarias.
La voluntaria más joven aplicando la terapia.
Terapia de regeneración celular
MM.- ¿Qué es la terapia de regeneración celular?
FL.- Es la técnica básica de todas las que enseña y aplica René Mey y que agrupa bajo la denominación «medicina emocional». Consiste en estimular la energía de la vida en cada ser vivo, junto con la energía electromagnética que existe en la tierra, a través de la médula espinal, para activar el sistema nervioso central. Esta activación energética se transmite a todas las células del cuerpo produciendo una regeneración en las que presentan daños y contribuyendo a mantener regulada la función de todos los órganos corporales.
La Fundación René Mey tiene registrados millones de casos de mejoría, sanación y efectos positivos como consecuencia de la aplicación de esta terapias. Los reportes se transmiten a la ONU y a la OMS, organizaciones en las que la Fundación está integrada a través de los grupos de Amor en Acción, Paz y Desarme, Salud y Bienestar y Sostenibilidad.
MM.- ¿Por qué o para qué los reportes?
FL.- René Mey afirma con frecuencia que ésta es una Fundación de hechos y que no hay amor sin hechos. Los hechos se expresan a través de datos sobre número de instructores, voluntarios y personas ejecutoras y beneficiarias de las terapias de la nueva medicina emocional. Es un registro que permite al voluntariado tener constancia del legado que, entre todos, estamos aportando. Por ejemplo, a partir de mil terapias de regeneración celular cada voluntaria puede constatar que se pierde el miedo a la muerte. Y, a partir de dos mil, ya tienen su propia experiencia de vida, con testimonios recogidos de su particular acción terapéutica.
Notas al margen:
Según figura en su web oficial, la Fundación René Mey es una Organización en Estatus Consultivo Especial con el Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas desde 2023.
La Medicina Emocional es una medicina complementaria (de acuerdo a la OMS) que, a través de mantener un equilibrio emocional y físico, disminuye la sintomatología de las enfermedades e, incluso, a través del estímulo de los sistemas inmunológico, endocrino y nervioso del cuerpo humano, se logra la recuperación de cualquier paciente de cualquier enfermedad.
MM.- Fátima, ¿Sabes de quién o cómo aprendió René Mey las terapias que integran la Medicina Emocional?
FL.- De los Seres de Luz, un capítulo de su vida que podría ocuparnos otra larga entrevista y del que prefiero que sea él quien lo cuente, al igual que sobre el concepto de Dios.
MM.- Pues, si René Mey lo estima oportuno, tenemos una cita pendiente la próxima vez que visite España.
Para concluir esta entrevista, ¿qué querrías añadir por tu parte, Fátima?
FL.- Tres cosas. En primer lugar, René afirma que las dos preguntas que nos hacen los Seres de Luz cuando trascendemos son ¿quién eres y qué has hecho por los demás? Por eso es tan importante el camino del autoconocimiento para alcanzar la conexión individual, porque ese camino nos enseña, igualmente, a conectar con los otros en un proceso en el que mutuamente nos ayudamos a sanar físicamente y a evolucionar espiritualmente.
En segundo lugar, destacar el gran proyecto de la fundación actualmente en marcha, la construcción del primer hospital humanista SER en playa del Carmen, México. Este centro ofrecerá medicina alopática, emocional y natural, como fitoterapia, cromoterapia, etc. Dispondrá de una zona para maternidad, donde las futuras madres tendrán la opción de parir en el agua, y de un hospital móvil para atención a personas que no pueden desplazarse al centro. Es una iniciativa muy ilusionante para todos nosotros que se intentará extender a todos los países donde la Fundación cuenta con voluntarios.
Por último, quiero reconocer la labor de Juliette Laure como compañera de vida y misión de René Mey. Como mujer y madre, desde que la conozco, he sentido que desempeña un papel fundamental en la Fundación, además de ser la autora de los libros publicados sobre el camino y la obra de René Mey. Desde aquí quiero ofrecerle mi particular homenaje porque a mí me ha ayudado mucho en mi propio camino y porque, en mi opinión, ha sido el mayor baluarte para su esposo en la consecución de su propósito de vida.
Nota al margen:
En el último libro de Juliette Laure, “El poder del saber”, describe así al fundador de la medicina emocional:
«René Mey, vidente, humanista, francés, hombre de paz, sin ninguna afiliación política o religiosa, parte de su vida la ha dedicado a entregar un mensaje de amor a otros, en este libro intento explicar en sus palabras como lo hace, como usa la meditación y su parte científica».
“René Mey un ser único, e intento compartir su mensaje a través de este libro”.
Nota final:
Fátima, gracias por compartir tu experiencia junto a René Mey y Juliette Laure a través de esta página.
Un 11s/11m en Valencia. El lado oculto de la catástrofe
Esta entrada es la séptima de una serie iniciada en esta página web a raíz del atentado provocado en Valencia y provincias limítrofes a finales del mes de octubre de 2024. Hasta aquí, y siguiendo la información facilitada por investigadores desplazados a la zona 0, principalmente, Pilar Esquinas y José Manuel Sanz, de la organización Aguaiuris, hemos comentado sobre el origen, las causas y las consecuencias de lo acontecido desde una perspectiva exotérica.
En este nuevo capítulo, vamos a valorar los hechos desde un planteamiento que podríamos denominar esotérico. Para ello, incorporamos aportaciones de interesantes y muy serios informadores como el ingeniero mexicano, Alejandro Zaleta; el investigador, también mexicano, Gerardo Amaro, y terapeutas españoles como Hiper Alcón y el guerrero interdimensional.
Empezamos por analizar, en primer lugar el vídeo del Guerrero Interdimensional.
Consagración arconte a la diosa muerte
La versión de Manuel M. respecto a lo sucedido en Valencia y alrededores en torno a primeros de noviembre de 2024 ha sido un nuevo episodio en la batalla espiritual contra la Humanidad. Se han repetido los mismos patrones que en la falsa pandemia. Un ataque desprevenido crea muerte y destrucción y sirve para crear miedos y egrégores, a través de una gran ingeniería social, que sirven de comederos energéticos. Si en 2020 la excusa fue un «bicho», ahora es una alerta meteorológica debido al temido cambio climático. Y, al igual que en otras ocasiones, el patrón se repite en distintas partes del mundo. Antes de Valencia, EEUU sufrió un ataque climatológico, el huracán Milton, que provocó también enormes pérdidas materiales y humanas. Ambos eventos atmosféricos fueron precedidos de luces y ruidos extraños, el famoso hum. Después de la tormenta eléctrica, empiezan las lluvias torrenciales.
En las zonas afectadas por la riada en Valencia y Málaga se adora tradicionalmente a entidades ancestrales. Istar, Lilit, Malac, Enki, Enlil, Lucifer, Isis, Bahal, Moloc, etc, son algunos de sus nombres. Todos ellos están relacionados con el agua y se representan con una Luna. Actualmente, se siguen ofreciendo rituales de sacrificio a estas deidades, ya sea mediante magia negra o a través de ritos religiosos. Además, Valencia y Baleares está considerada zona reptiliana.
El nombre dado a la tormenta, Dana, corresponde a una diosa celta, la diosa de la muerte y del inframundo, que también se relaciona con las citadas deidades, especialmente con Istar y Diana. Así, cada vez que se menciona la Dana, están invocando a esta diosa y están generando miedo y obediencia. Porque, cada vez que manden alertas climatológicas, -antes eran encierros por contagio-, la gente correrá a esconderse en su casa ante el temor a la muerte y la desolación.
Por otra parte, el abandono político que se ha evidenciado por parte de las autoridades está orquestado y enlazado con la agenda del Nuevo Mesías. Se está generando odio contra los mandatarios para que sea el pueblo el que pida la venida de unos nuevos gobernantes y ese nuevo orden mundial que tanto de proclama.
Por esta razón, fueron a la zona los máximos representantes de esos mandatarios que representan las líneas de sangre híbridas, para someterse a un ritual de humillación. Estas muertes que han sido consagradas a la diosa del agua y de la muerte, en un macroritual sacrificio, se terminó con la visita de estos mandatarios al lugar. Así rendían culto a esas entidades y ofrecían esas vidas, esa energía de sufrimiento y ese «lost» al nuevo orden mundial, abriendo un gran portal y consagrando aquel lugar y este país al nuevo orden.
Hubo otras coincidencias igualmente simbólicas. El evento acaecido en Valencia coincidió con la Luna negra menguante de Lilit y con la fecha del 31 de octubre a 1 de noviembre, fecha de sacrificios y rituales a los dioses de la muerte. Por tanto, coincide la fase lunar, la fecha y también fue próximo al equinoccio de otoño, momentos de apertura de portales dimensionales.
La zona ha quedado convertida en un enorme comedero energético y zona portal. Y esto es sólo la primera parte de nuevos y próximos ataques.
Por eso hay que reaccionar, actuar, pero sin dejarse caer en egrégores. Cierre de portales, anulación de rituales y corte a la emanación de lost.
Recuperar nuestro poder anímico y nuestra chispa original, dejarse de polémicas, y la unión de almas.
Se acerca cada vez más el momento definitivo en que no habrá marcha atrás. Pero, aún estamos a tiempo de anular sus planes.
El lado oculto de las inundaciones en España
La interpretación del mexicano, Gerardo Amaro, sobre las inundaciones catastróficas en el Este de España a finales de Octubre 2024, está relacionada con la batalla que están librando diversas razas extraterrestres para el control del planeta y con el proceso de transformación terrestre, en general, que se está produciendo desde hace unos años muy intensamente. El planeta está pasando por un ciclón fotónico, provocado por la energía que mana de otros universos. La Tierra está pasando por debajo de una enorme cascada cósmica, y la energía que recibe se traduce en grandes movimientos o catástrofes: inundaciones, incendios, huracanes, volcanes en ebullición, etc, etc, etc.
Además, en España, se concentra una energía muy densa por su producción adrémica desde hace siglos. Y, de tiempo en tiempo, el planeta necesita limpiarse. Las entidades que controlan a los gobernantes españoles y de gran parte de Europa, así como a las coronas reales, han mantenido su posición de privilegio a través de mucho sufrimiento y derramamiento de sangre, lo que ha creado aún más energía adrémica. El planeta necesita limpiarse, principalmente con agua, y con fuego o sequía.
Debajo de España hay muchos túneles, venas de la Tierra hueca, donde las castas extraterrestres viven y han creado grandes civilizaciones. Grises y reptiles viven en la zona centro. En la zona de Barcelona y Levante están asentado los insectoides. España es un país muy peleado por estas castas y parte de esas catástrofes que pueden parecer naturales son manifestaciones de esas peleas, ataques entre ellas.
Estamos viendo caer a los más grandes de los reptiles y a sus sirvientes, tal cual ocurrió en Valencia cuando los políticos y los reyes fueron atacados. Este es el inicio de la caída reptil. El Gobierno español no ha ayudado porque las entidades que lo manejan se están dando un banquete con toda la emanación de energías adrénicas que el dolor, la muerte, el abandono, la incertidumbre y el miedo de la población emanan.
El pueblo termina siempre pagando todo lo que provocan las guerras entre las castas que lo controlan. Y lo ocurrido en España ya se ha dado en otros territorios, por ejemplo, México, EEUU, Haití, etc. Y va a pasar en todo el planeta. El siguiente es Cuba.
Más información:
La versión del doctor Alejandro Zaleta en el canal de Hyper Halcón
El doctor también mexicano, Alejandro Zaleta, indica en esta entrevista con el terapeuta español conocido en redes sociales como Hiper Halcón que lo ocurrido en el este español a finales de octubre de 2024 es muy parecido a varios eventos atmosféricos acontecidos en México este mismo año. En concreto, en Acapulco, Guerrero, una bahía del Pacífico, hubo un supuesto huracán que entró por la zona hotelera, la traspasó y llegó a la zona más pobre arrasando con viviendas, vidas humanas, enseres, infraestructura urbanas, carreteras, etc.
En México, al igual que ha ocurrido en España, animales y personas extrasensibles observaron días atrás del evento cambios en las condiciones del clima y escucharon sonidos extraños, sintieron dolores de cabeza, tinitus en los oídos. También hubo rayos y viento huracanado. Las autoridades, igualmente, actuaron de una forma extraña. Más bien, no actuaron, como en España. Se inhibieron. Y no ordenaron la intervención de fuerzas rescatistas que podrían haber resuelto muchas situaciones dantescas e, incluso, salvar vidas. Es más, todavía, a día de hoy, todo sigue igual, en estado lamentable.
En España, según los datos que ha recopilado de testigos, días atrás de la catástrofe, hubo personas que tuvieron zumbidos en los oídos y escucharon sonidos extraños, el famoso hum, o ruido metálico que parece provenir del interior de la tierra. También hubo lluvias extraordinarias y viento en forma de ciclón. Años atrás, además, el gobierno español ha seguido una política totalmente incoherente derribando embalses e impidiendo la limpieza de los cauces de los ríos, siguiendo normativas europeas enmarcadas en una supuesta restauración de la naturaleza para contrarrestar los efectos del cambio climático.
Otra cosa extraña, según Zaleta, es la fecha en la que se ejecutan este tipo de atentados. En México, la fecha elegida es septiembre, en torno a la festividad de la patria, cuando se produjo la independencia. Ese mes siempre hay derramamiento de sangre, catástrofes, dolor, muerte.
Se sabe y está demostrado, afirma el ingeniero, que existe armamento militar que mueve energías y fuerzas etéricas capaces de reconducir el clima en el sentido de provocar lo que luego llaman catástrofes naturales. También es misterioso que el número de víctimas en Valencia aún no se haya confirmado. Todo ello induce a pensar, en su opinión, que se trata de un ritual de sangre y sufrimiento programado, y con bastante antelación.
Hyper Halcón: ¿Ritual por qué y para quién?
La respuesta, a partir del minuto 19 del siguiente vídeo:
Valencia o la manipulación climática a través de geoingeniería y otras armas tecnológicas
¿Crees en la geoingeniería? Nosotros si. (Aguaiuris)
Cuando quieren provocan sequías. Otras veces diluvios. Otras incendios, huracanes y otros eventos que, lejos de ser naturales, y expresión de legítima defensa de la Madre Naturaleza, son muestras más que evidentes, y sobradamente documentadas, de cómo la mano del hombre manipula el clima a través de geoingeniería y otros instrumentos, según interesa a quienes dan las órdenes y diseñan los planes de control de la humanidad.
A continuación, sus medios de divulgación y propaganda, y sus falsos predicadores científicos, responsabilizarán de todo a su inventada teoría del cambio climático, que sólo es manipulación y utilización de los ciclos climáticos en favor de su narrativa.
En este tercer capítulo sobre las lluvias torrenciales caídas en Valencia y gran parte del este peninsular a finales de octubre 24, vamos a desgranar en qué medida fueron provocadas por un posible ataque climático gestado en las costas marroquíes y reconducido desde Cádiz (Rota) y Sevilla (Morón) hasta la base de la OTAN en Bétera (Valencia), situada a escasos 15 kilómetros de la zona 0 del desastre final.
¿Qué hay en Rota y Morón, al igual que en Bétera? Bases de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
No obstante, independientemente de la responsabilidad activa, en este atentado existen responsabilidades por omisión que apuntan todas en una dirección.
¿De quién depende el sistema nacional de Protección Civil? del Ministerio del Interior. Gobierno de España.
¿Por qué no se activaron las alertas SIA a tiempo?
¿De quién depende el cuerpo del Ejército creado para intervenir ante emergencias y catástrofes naturales? del Ministerio de Defensa. Gobierno de España.
¿Por qué no estuvo presente la UME en Valencia desde el minuto 1 del día 29 de octubre de 2024, incluso antes, dadas las previsiones meteorológicas?
Son tantas las preguntas. Y tan evidentes las respuestas, que da miedo la conclusión.
En este artículo, hemos recopilado muchas de las respuestas que expertos investigadores en cada uno de estos campos han dado a las preguntas arriba planteadas y otras muchas, no sólo a raíz de la hecatombe valenciana, sino más atrás. Esta es una guerra que viene de lejos.
En Canarias, se llevó a cabo un programa de siembra de nubes desde el año 75 hasta principios de los 90. Se conservan recortes de periódicos de la época que lo documentan. Uno de los titulares dice así: UN «AVIÓN SIEMBRA NUBES» CAUSA EN LAS PALMAS LAS LLUVIAS MÁS GRAVES DEL ÚLTIMO SIGLO (1989).
Frente a los que niegan la existencia de la geoingeniería, y la tachan de conspiración, en España existe, publicada en BOE, legislación sobre geoingeniería desde 1979 (Documento BOE-A-1979-4326). Posteriores publicaciones en el Boletín Oficial del Estado sobre el tema están datadas en 1986, 2020 y 2022.
Geoingeniería en la riada valenciana de 2024
En el siguiente vídeo, el coronel Baños reúne a ocho expertos que acreditan el ataque contra la población valenciana a través de la geoingeniería aplicada al clima. Entre los participantes, el meteorólogo Javier del Valle y la abogada Pilar Esquinas, de Aguaiuris.
Pilar Esquinas: «España la están regalando. Nos están robando el agua, los comunales, las tierras de cultivo, todos los recursos naturales. Y se dan circunstancias como que un agricultor no pueda regar y sea considerado «terrorista climático» mientras no se pone ninguna objeción, al contrario, se le regala miles y miles de litros a un data center, plantas de hidrógeno o una embotelladora, propiedad de fondos de inversión internacionales, que no conocemos ni sabemos cómo han llegado a ser los gestores y beneficiarios de nuestra agua. O que en Almería, caigan granizos como piedra que ha destrozado esta campaña, mientras en Marruecos, nuestro competidor más directo está nevando y se les da todo tipo de ventajas para importar sus productos. Por no hablar de Valencia, donde han arruinado a los regantes de por vida. Demasiadas casualidades coincidentes para no prestarle atención al hecho evidentísimo de que se está modificando el clima para beneficiar a unas zonas del planeta y perjudicar a sus directas competidoras.
«Lo de Valencia ha sido un atentado»
«Estamos en guerra. Han matado a la gente y es el momento de levantarse. lo que ha pasado en Valencia es el comienzo de algo muy terrible. Y si aceptamos, y claudicamos, que se haya impedido limpiar las calles, se ha matado a la gente sin avisarla, se está humillando a la población, ni siquiera puedes reconocer a tus muertos. No se busca a los desaparecidos. Si todo esto lo aceptamos, estamos perdidos, no ya como nación, sino como civilización. Es momento ya de ser conscientes de lo que tenemos encima».
La gota fría no es dana, es una tomadura de pelo macabra
La entrevista que el abogado, Aitor Guisasola, realiza al doctor en climatología, Javier del Valle, y que puede escucharse completa en el siguiente enlace, aporta datos objetivos que desmontan y demuestran la incompetencia criminal de la administración española, dirigida por los políticos del régimen del 78 y representada en dos organizaciones con ánimo de lucro llamadas PSOE y PP.
Ofrece datos estadísticos demoledores que demuestran que nos mienten deliberadamente. Por ejemplo, este dato en Oliva, provincia de Valencia, en 1987 cayeron 817 litros por m2 en 24 horas, el doble de las precipitaciones de lo caído en Valencia este final de octubre. Lo que aclara Javier del Valle es que, por ejemplo, no se limpian los cauces de los ríos y aliviaderos por las regulaciones absurdas de la Agenda 2030 y el integrismo ecologista, lo cual ha amplificado el desastre al ralentizar la velocidad del agua, haciendo que se acumulen balsas que al reventar crearon olas devastadoras. También recalca la nula política de nuevas infraestructuras en estas zonas inundables, o la apertura de las compuertas de las presas sin previo aviso, a lo que habría que sumar el derribo de presas y embalses que lidera el gobierno que padecemos en Europa y que ayudaban a contener y paliar este tipo de desastres naturales.
En conclusión, habría que preguntarse si son realmente incompetentes o esto se preparaba hace tiempo para justificar la implantación de la famosa agenda y que la masa abducida acepte las medidas distópicas presas del terror climático.
¿Se les ha ido de las manos y sus mentiras ya no cuelan o la mayoría sigue tragando?
«¿Lo ocurrido en Valencia es casualidad o causalidad? Hay una cuestión muy importante, son las fases de eventos programados para que la opinión pública se crea los programas ideados por la criminal mafia que dirige la ONU y la Agenda 2030, y a hechos objetivos me remito. A los que nos llaman conspiranoicos, magufos, de ultraderecha o bebe lejías y nos ponen un gorrito de aluminio para intentar desacreditarnos el tiempo nos da completamente la razón, la fase número uno fue la estafa sanitaria bautizada acertadamente como «Plandemia», a los que ya sabíamos de sus planes muchos años atrás no nos cogió con el pie cruzado y advertimos desde un principio que todo era una burda farsa para implantar una agenda completamente criminal dirigida por los de siempre, ahora derrotados en las urnas en EE. UU.»
«El último cartucho que les queda a estos genocidas es la estafa climática, lo ocurrido en EE. UU. con el huracán Helene tiene toda la pinta de haber sido amplificado deliberadamente con geoingeniería, la forma además de actuar fue exactamente la misma que la ocurrida en España con las riadas de Valencia y la insólita actitud de incompetencia deliberada para agravar más las cosas».
Interesante comentario en Ytb.
Cambio climático, si. Pero, provocado por geoingeniería
En el vídeo que enlazamos a continuación se presenta una entrevista a Marcos Ramírez, experto meteorólogo que nos habla del calentamiento, las estelas, y más cuestiones relacionadas con el clima. Marcos Ramírez es analista meteorológico, periodista de investigación, presidente de la asociación CadizMet y vicepresidente nacional de asesores climáticos.
«Los cambios climáticos han existido siempre. Ahora, lo que se está produciendo es un calentamiento hemisférico, en la parte norte del planeta, que en parte es producto de los ciclos climáticos y en parte es resultado de la manipulación a través de la geoingeniería. La narrativa es muy amplia. No todas las estelas son chemtrails. Hay muchas cosas que desgranar».
«Ahora mismo, en el hemisferio sur se está dando una fase de enfriamiento climático. Borrascas históricas, con un chorro fortísimo, con temperaturas récords en la Antártida. Nada que ver con lo que está ocurriendo en el hemisferio norte. Hay ciencia más allá de la narrativa oficial controlada por el sistema. Naciones Unidas, en 1981, proponía la prohibición de la modificación ambiental. ¿Quién ha cumplido esto? Se ha seguido haciendo lo que se ha querido. De hecho, tenemos pruebas aquí en Cádiz, fuentes militares de la base de Rota han informado sobre distintas operaciones de geoingeniería en las que han participado. Otra cosa es que el discurso oficial lo niegue en el marco de la guerra por el control energético en el planeta que se está disputando.
De Rota parten la mayoría de vuelos con chemtrails, y ocultan los datos si se buscan los vuelos en las apps de trackeo aéreo en tiempo real. El calor de este verano ha sido potenciado artificialmente con los chemtrails y hondas HAARP; apenas nos dieron dos semanas de tregua en todo el verano ‘coincidiendo’ con la cumbre europea en Madrid. En Mallorca apenas han tenido días de brisa desde primavera hasta octubre, estando rodeados de mar, eso no es natural.
Respecto a la ingeniería genética, las estrategias son muchas, según explica el investigador: estaciones haarp, antenas y recursos múltiples de ionización, chemtrails, etc. Técnicamente, la geoingeniería existe, se aplica, está legislada y tiene muchas vertientes. «De hecho, grandes empresas pujan por su control. Porque da poder».
El sistema que financia todo esto, con unos objetivos, no va a reconocerlo. Y en ello colabora una parte de la ciencia, la oficial; los medios de comunicaciones tradicionales, en su mayoría, las universidades, organizaciones ecologistas, etc. «Todos subvencionados. Este plan mueve mucho dinero. Pero no todo el mundo se pliega. Y la ciencia, la información va más allá de la que está controlada por la narrativa dominante».
«Por estimación, la manipulación climática por geoingeniería puede llegar a afectar en un 30 por ciento la evolución de los ciclos climáticos terrestres, aprovechando las subidas de mayor calentamiento o enfriamiento y dependiendo de la ubicación geográfica (hemisferios norte o sur). Eso es lo que aprovecha el sistema para sacar el mayor partido a la geoingeniería aplicada desde el sistema».
El plan, la agenda y sus brazos ejecutores
Control climático. Quien controla el clima, controla el mundo.
En este vídeo, Nauzet Morgade, Lara Hernández, Luz Calero y Unai Ramos explican cómo se está llevando a cabo el plan globalista recogido en la agenda 2030 y sus versiones en distintos territorios. Uno de los ejemplos inmediatos en España ha sido la catástrofe, no natural, de Valencia y sus alrededores del pasado mes de octubre: un ataque terrorista sin antecedentes que ha propiciado doblemente víctimas. Por un lado, han contribuido a un ritual muy perverso. Pero, también, las víctimas de un sacrificio que, quizás, ojalá, contribuyan a salvar al resto del país. Si este sacrificio sirve para que una mayoría de la población se de cuente de que el gobierno y las instituciones públicas son el enemigo, incluyendo también a los altos mandos del ejército y otras fuerzas del Estado, al menos, habrá merecido la pena. Y, además, puede servir también para que entiendan que quienes estaban alertando hace años sobre esta estrategia del miedo y del shock traumático no eran ningunos locos. Por el contrario, su objetivo es el bien común.
Inciden, además, en la censura que se ha impuesto en términos generales para imponer una versión oficial de cualquier hecho, incluso contraria a la ciencia que tradicionalmente hemos aprendido y conocido.
«Es una locura. El mundo al revés. Pero, si conseguimos mantener la calma y no dejarnos arrastrar por el miedo que pretenden imponer para llevarnos hacia donde quieren, tendremos la mitad del camino ganado. La mitad de esta guerra de los de arriba contra los de abajo. Hay que decir no. No somos esclavos. ¿Esa es la vida que queremos para nuestros hijos?. Nos están matando. Son ellos o nosotros» (Unai y Luz).
«Lo que dice Unai de la rotura de nubes cuando ya se huele a lluvia, no hace falta verlo en una zona de montaña, basta estar en exterior, fuera de una ciudad, y ves cómo nos están robando la lluvia delante de nuestras narices… Y luego la devuelven varios meses después acumulada y de forma brutal». ( Comentario).
España lidera la lista europea de demolición de presas, represas y azudes que alteran los ríos
El informe de Dam Removal Europe indica que en nuestro país se desmontaron 108 estructuras en 2021. 17/05/2022. La Vanguardia
España lideró en 2021 la lista de países de Europa con un mayor número de barreras fluviales (presas, represas, azudes y similares) suprimidas o desmontadas con el objetivo de recuperar el curso natural de los ríos y sus hábitats, según el informe Dam Removal Progress 2021 publicado por la coalición de entidades en defensa de los ríos Dam Removal Europe.
El liderazgo de España en este ranking fue en 2021 numéricamente incuestionable, con 108 obras o estructuras demolidas o retiradas en 2021, muy por delante de Suecia (40), Francia (39), Finlandia (16) y Reino Unido (10), aunque el plan viene de muy atrás.
En Septiembre de 2011 la Confederación Hidrográfica del Duero lleva a cabo la demolición del azud de La Gotera, situada en el río Bernesga (León, España). El objetivo de esta intervención, que forma parte de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos, es el de devolver la continuidad longitudinal a un importante tramo de este emblemático río situado dentro de una Reserva de la Biosfera, según versión oficial. El documental recoge las obras de acondicionamiento de la zona, las tareas de demolición y la evolución del cauce en los meses siguientes a la retirada del azud en los que el río moviliza los sedimentos acumulados tras 90 años de retención debida al obstáculo.
Los embalses gestionados por la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., (CHJ) han comenzado el año hidrológico 2024-2025 con un volumen de agua embalsada que supera los 1.018 hm3, una cifra que supera el 40% de la capacidad total. La precipitación media acumulada en el año hidrológico 2023-2024 fue de 328 litros por metro cuadrado, el quinto registro más seco de la serie histórica de las últimas tres décadas. El director técnico de la CHJ, Manuel Torán, hace balance del año hidrológico 23-24 en el siguiente vídeo.
(El director de la CHJ afirma reiteradamente que el agua embalsada está muy baja. 26 días antes de la catástrofe). ¿Realmente tuvieron que abrir compuertas ante el riesgo de desbordamiento o rotura de esta presa, en concreto, y de otras? Este documento indica lo contrario.
Ponemos punto y final a esta entrada con un resumen de lo que ha supuesto este último atentado del Estado contra el pueblo en Valencia.
Un centenar de municipios afectados, desde el límite oeste de Valencia con la provincia de Cuenca (Castilla-La Mancha) al este de la capital valenciana, en su desembocadura al Mediterráneo por la Albufera.
Algunos de los municipios más afectados en la provincia de Valencia son Paiporta, Chiva, Aldaia, Pincanya, Sedaví, Benetússer o Alfafar, Algesemí, ….
Actualización 22.12.24: Aventuria Expediciones: para capítulos posteriores. Valencia, postdana.